Vistas de página en total

domingo, 9 de octubre de 2016

Historia, identidad y ética en enfermería.

Desde que decidí estudiar enfermería empecé a es-cuchar comentarios acerca de mi elección, ¿y por qué no estudió medicina mejor? ¿Después puede hacer la profe-sionalización y ser médica? Otros dicen: ¡Ya tengo quién me aplique las inyecciones!

Hay que aceptar que duele recibir algunos comenta-rios mal intencionados o despectivos de algo que significa tanto para nosotros como es la profesión con la que soña-mos; duele por el esfuerzo que hacemos y hacen nuestras familias día a día para culminar la carrera y el inmenso orgullo que sentimos al decir “ yo soy Enfermero(a)”

Resultado de imagen para valorar a la enfermeria

Existe un CODIOGO DE ETICA para los enfermeros y enfermeras de mexico. http://www.conamed.gob.mx/prof_salud/pdf/codigo_enfermeras.pdf 

La profesión de enfermería exige una particular competencia profesional y una profunda dimensión ética plasmada en la ética profesional que se ocupa de los deberes que surgen en relación con el ejercicio de la profesión. Así cualquier intervención de enfermería se rige por criterios éticos genéricos que pueden resumirse en trabajar con competencia profesional, sentido de responsabilidad y lealtad hacia sus compañeros.

 De este modo, para los fines específicos de este código, se requiere una definición clara de principios éticos fundamentales que serán necesarios para el apego y desempeño correcto en todas las intervenciones de enfermería, encaminadas a restablecer la salud de los individuos, basadas en el conocimiento mutuo y con respeto de la dignidad de la persona que reclama la consideración ética del comportamiento de la enfermera. Beneficencia y no maleficencia.- Se entiende como la obligación de hacer el bien y evitar el mal. Se rige por los siguientes deberes universales: hacer o promover el bien y prevenir, apartar y no infringir daño o maldad a nada.


Resultado de imagen para responsabilidad en enfermeria           Resultado de imagen para responsabilidad en enfermeria



La moral debe guiar la conducta humana en los comportamientos cotidianos de acuerdo a los principios y valores de un grupo determinado. Apela a las propias convicciones del individuo y se relaciona directamente con el quehacer humano haciendo referencia al bien y al mal. Marca las directrices que dentro del grupo son aceptadas como buenas, por consiguiente, se puede decir que la moral es la regla de las costumbres dirigidas o encaminadas hacia el bien de las personas.

les dejo unos link para que chequen algunos de los principales valores de enfermeria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario